Resumen Tour MTX de tendencias IoT

6 seminarios, 5 ciudades, y más de 150 asistentes. Los seminarios de tendencias IoT de MTX que tuvieron lugar en Valencia, Barcelona, Madrid, Sevilla y Durango, estuvieron enfocados en proyectos IoT y en las novedades y posibilidades de nuestros dispositivos MTX y plataforma IoT Cervello, y en el papel que tomarán en el futuro cercano del Internet of Things.

Los seminarios, de mano del Jefe de Productos IoT e Ingeniero de Aplicaciones de MTX, contaron con conversaciones sobre el presente y futuro en redes 2G, 3G y 4G/LTE, así como con presentaciones de las últimas novedades de MTX: el nuevo módem MTX-Java-IoT, compatible con el software MTX-Tunnel; el MTX-Router-Titan II, que es el nuevo miembro de la familia Titan; y el Cervello, la nueva plataforma en la nube para aplicaciones IoT. Además, en los seminarios se hicieron demostraciones y casos prácticos para soluciones IoT con productos MTX, y los asistentes pudieron exponer sus dudas en una mesa redonda.

Desde Matrix queremos agradecer la asistencia a todos los que nos acompañasteis durante este tour, y compartir con vosotros la documentación y algunos recuerdos de estos encuentros.

 

Valencia

 

Bracelona

 

Madrid

 

Sevilla

 

Durango

COB ámbar Landmark, la solución para iluminación sostenible

Recientemente, varias comunidades autónomas españolas han empezado a tomar conciencia sobre la problemática de la contaminación lumínica sobre todo en sus ciudades, y están en camino de implementar unas normativas que  persiguen una iluminación sostenible que sea más respetuosa con el medio ambiente y por lo tanto mejore la calidad de vida de los ciudadanos.

Estas normativas, indican que los proyectos de iluminación exterior a implementar en un futuro deben ser de luz ámbar con un índice espectral G mayor de un valor determinado dependiendo de la zona lumínica en la que se desee instalar el proyecto:

Zona lumínica Índice espectral G
E1, E2 y E3 insertas en E1 G > 2,0
E3 G > 1,5
E4 G > 1,0

Ante esta nueva circunstancia, Matrix cuenta con la solución de iluminación adecuada a la nueva normativa, el COB Landmark de Bridgelux, que es el único del mercado que cumple con todos los requisitos. Estos COB LEDs cuentan con diferentes formatos, desde Vero, Vero SE y V. Se han medido en condiciones de 25ºC y 85ºC, con un resultado de 2,6, lo que significa que se cumple con el índice espectral requerido en cualquiera de las zonas lumínicas. Esta solución es perfecta para preservar y acentuar la belleza de edificios históricos, minimizar el reflejo, y mejorar la seguridad callejera.

El COB Landmark se convierte así en la mejor alternativa de iluminación para los fabricantes de luminarias de exterior que quieran competir en el mercado de iluminación sostenible del futuro, adaptado a las necesidades de los ciudadanos y del medio ambiente.

A continuación podéis ver los diferentes modelos del COB Landmark. Para más información, consultad la página de LEDs multichip especiales, o contactad con nuestro equipo de ventas.

Producto CCT CRI SDCM Flux Corriente Eficacia LES
Gen. 7 Décor Street and Landmark Vero 10 2000K 65 3 1365 lm, 1322 lm 270mA, 350mA 145 lm/W 10
Gen. 7 Décor Street and Landmark Vero 18 2000K 65 3 440 lm – 5883 lm 1170mA, 1050mA 149 lm/W 18
Gen. 7 Décor Street and Landmark Vero 29 2000K 65 3 11440 lm – 17198 lm 1710mA, 2100mA 149 lm/W 29
Décor Street and Landmark Vero SE 10 2000K 65 3 1248 lm 270mA, 350mA 137 lm/W 10
Décor Street and Landmark Vero SE 18 2000K 65 3 4366 lm 1170mA, 1050mA 144 lm/W 18
Décor Street and Landmark Vero SE 29 2000K 65 3 11411 lm 1710mA, 2100mA 145 lm/W 29
Gen. 7 Décor Series Street and Landmark V10B 2700K, 3000K 97 2 & 3 999 lm – 1468 lm 270mA, 360mA, 350mA 102 lm/W,109 lm/W 10
Gen. 7 Décor Series Street and Landmark V13B
Gen. 7 Décor Series Street and Landmark V13C
2700K, 3000K 97 2 & 3 1789 lm – 2676 lm 450mA, 630mA, 500mA 106 lm/W, 112 lm/W 13
Gen. 7 Décor Series Street and Landmark V18B 2700K, 3000K 97 2 & 3 3504 lm – 5007 lm 900mA, 1170mA, 1050mA 107 lm/W, 113 lm/W 18
Gen. 7 Décor Series Street and Landmark V22B
Gen. 7 Décor Series Street and Landmark V22C
1750K 80 4 2576 lm – 3445 lm 900mA, 1170mA, 1050mA 84 lm/W 18

Seminario MTX de tendencias IoT en Durango

Durango será la última parada del seminario MTX de tendencias IoT, concluyendo el tour el próximo jueves 31 de mayo, tras haber pasado ya por Valencia, Barcelona, Madrid y Sevilla. Igual que los encuentros anteriores, este seminario está dirigido a todos aquellos con un proyecto IoT presente o futuro y que quieran conocer la dirección que está tomando el Internet of Things, las nuevas posibilidades de nuestra plataforma IoT Cervello y las novedades MTX.

El seminario, de mano del Jefe de Productos IoT e Ingeniero de Aplicaciones de MTX, contará con una charla sobre el presente y futuro en redes 2G, 3G y 4G/LTE, así como una presentación de las últimas novedades de MTX: el nuevo módem MTX-Java-IoT, compatible con el software MTX-Tunnel; el MTX-Router-Titan II, que es el nuevo miembro de la familia Titan; y el Cervello, la nueva plataforma en la nube para aplicaciones IoT. Además, en el seminario se harán demostraciones y casos prácticos para soluciones IoT con productos MTX, y los asistentes podrán exponer sus dudas que serán tratadas en una mesa redonda.

El lugar del seminario aún está por determinar, y tendrá lugar el 31 de mayo de 9:30 a 13:30 horas.

Las personas interesadas en asistir, pueden consultar la agenda del día y registrarse en este link, donde también podrán sugerir temas a tratar en el seminario. No te pierdas la última oportunidad de asistir a nuestro seminario!

Whitepaper MTX-Titan

Recientemente tuvo lugar en Madrid un seminario de MTX de tendencias IoT. El evento se repetirá el 8 de mayo en Sevilla, y todavía estáis a tiempo de registraros en el link.

Además de analizar el panorama IoT actual, en el seminario se presentó el MTX-Titan, un firmware incluido en los dispositivos MTX-Router-Titan que los convierte en equipos independientes capaces no solo de leer, almacenar y enviar datos de sensores y otros dispositivos, sino también de controlarlos mediante, por ejemplo, comandos AT.

Aquí podéis descargar un whitepaper sobre el MTX-Titan, o visualizarlo a continuación:

 

Nuevos drivers de Inventronics de larga duración con 10 años de garantía

Inventronics anuncia el lanzamiento de una nueva serie de drivers LED con un revolucionario diseño con 10 años de garantía. Estos drivers programables se han creado con la intención específica de proveer un driver robusto para las aplicaciones que requieran una duración extremadamente larga. Son ideales para uso industrial, en carreteras, calles, túneles, etc.

Los nuevos drivers EUD-DTL/DVL son el resultado de varios años de desarrollo y análisis de los puntos débiles del diseño de drivers. Su característica distintiva es que elimina el condensador electrolítico, la principal debilidad de los drivers LED. Las temperaturas elevadas comunes en las juntas sólidas de iluminación afectan negativamente a los condensadores electrolíticos. Al quitarlos, y al añadir otras novedades en el diseño y técnicas de producción, se alarga drásticamente la vida de los drivers.

La nueva serie ofrece varios modelos con potencia de 96W, 150W y 240W y que funcionan con un rango de tensión de entrada de 90-305 VAC. Proporcionan una alta flexibilidad de diseño con tensiones de salida programables desde 450 hasta 6700 mA y muchas opciones de atenuación incluyendo 0-10V, PWM y 3 opciones de temporizador. Esto contribuye a reducir inventario y elimina la necesidad de un nuevo driver LED para configuraciones diferentes.

La serie EUD-DTL/DVL es ideal para funcionar con una amplia variedad de controles, ya que está equipada con capacidad de atenuación y una fuente de alimentación auxiliar de 12V que siempre está funcionando a 200mA. Esto permite la alimentación directa de equipos auxiliares externos, evitando las restricciones de tensión asociadas a los paquetes de potencia y relés AC.

Además del nuevo diseño robusto e innovador, la serie cuenta con una protección IP67, ideal para condiciones climáticas extremas tanto en interiores como exteriores, como iluminación de túneles, puertos, calles, etc. La serie EUD-DTL/DVL también tiene protección para sobretensión, sobretemperatura y cortocircuitos, además de un alto nivel de protección interna. Estos drivers han implementado una nueva protección externa de sobretemperatura en los módulos LED, otro factor importante a la hora de aumentar su fiabilidad y duración.

La nueva serie cumple con las normativas UL, FCC, ENEC, CCC, TUV, CE, KS y CB. Los modelos de las series EUD-096SxxxDTL/DVL, EUD-150SxxxDTL/DVL y EUD-240SxxxDTL/DVL están ya disponibles:

Nuevas fuentes Opaniel

En nuestro afán por siempre proveer productos competitivos de la mejor calidad a nuestros clientes, Opaniel lanza nuevas fuentes de alimentación.

Estas fuentes, con precios ajustados y alta eficiencia, están disponibles en una amplia gama de potencias. Las fuentes con protección IP20, disponen desde 60W hasta 400W (sin ventilador hasta 250W), y aquellas con protección IP67, desde 20W hasta 350W.

Su diseño compacto, robusto y ligero, las hace ideales para alimentación de tiras de iluminación LED y cualquier tipo de electrónica. Además cuentan con protección de sobrecarga y sobretemperatura, en caso de que falle la instalación eléctrica. Sus bornas de entrada y salida están ya preparadas para facilitar la instalación, y tiene posibilidad de regulación de 0 a 10 voltios.

Ponte en contacto con nosotros para cualquier consulta, y pregunta por nuestros descuentos especiales dependiendo de cantidades de pedido.

 

OP-60: fuente a 12-24V y 60W OP-100: fuente a 12-24V y 100W
OP-150: fuente a 12-24V y 150W OP-200: fuente a 12-24V y 200W
OP-250: fuente a 12-24V y 250W OP-300: fuente a 12-24V y 300W
OP-350: fuente a 12-24V y 350W OP-400: fuente a 12-24V y 400W
OP-50 IP67: fuente a 12-24V y 50W OP-60 IP67: fuente a 12-24V y 60W
OP-80 IP67: fuente a 12-24V y 80W OP-100 IP67: fuente a 12-24V y 100W
OP-150 IP67: fuente a 12-24V y 150W OP-200 IP67: fuente a 12-24V y 200W
OP-250 IP67: fuente a 12-24V y 250W OP-300 IP67: fuente a 12-24V y 300W
OP-350 IP67: fuente a 12-24V y 350W

Premio al mejor soporte técnico de sistemas embebidos

En Matrix nos sentimos muy honrados de recibir el premio a la excelencia al mejor soporte técnico de sistemas embebidos de manos de TQ.

La semana pasada, tuvo lugar la reunión anual de partners de TQ. Durante cuatro días, distribuidores de todo el mundo se reunieron en Alemania donde TQ hizo entrega de sus Premios a la Excelencia del 2017, que reconocen la labor de los partners más destacados. Este año, el equipo de sistemas embebidos de Matrix Electrónica recibió el premio al mejor soporte técnico de sistemas embebidos, que premia los valores de nuestra empresa que ponen al cliente en el centro de nuestra visión.

Para Matrix, dar un servicio excelente de calidad y un soporte técnico que se adecue a las necesidades del cliente es de vital importancia, y por ello contamos con los mejores profesionales técnicos no solo dotados de los conocimientos necesarios, sino de la creatividad que requiere pensar fuera del molde y ofrecer siempre las  soluciones más innovadoras.

Dedicamos este premio a todos nuestros clientes, que hacen posible que Matrix siga trabajando para mejorar el mundo que nos rodea.

Aspira a innovar

Desde Matrix Electrónica, queremos enviaros un mensaje navideño que os inspire a abrazar la vida con innovación. En Matrix trabajamos sin descanso para crear un mundo de posibilidades infinitas para ti. Un mundo con nuevas soluciones de conectividad donde la ciudad inteligente sea una realidad cada vez más cercana, un mundo donde las personas y las empresas estén más conectadas, un mundo con más accesibilidad, más facilidades, más seguridad, más sostenibilidad para todos.

Felices fiestas,

 

El equipo de Matrix

Seminario CPU RISC, resumen de la jornada

Desde Matrix queremos dar nuestro más sincero agradecimiento a los asistentes a nuestro más reciente seminario el pasado 22 y 23 de noviembre en Valencia y Barcelona.

Con la colaboración de TQ, un técnico de la propia marca y un ingeniero de aplicaciones de sistemas embebidos de Matrix, orientaron a un grupo de alrededor de veinte personas sobre cómo realizar desarrollos basados en ARM con módulos embebidos CPU RISC a través de demos paso a paso y ejemplos de aplicaciones reales.

Los módulos embebidos TQMa6ULx/L y TQMa7x fueron algunos de los destacados durante el seminario, ya que tienen un balance óptimo de rendimiento y consumo. Ambos están basados en procesadores de NXP y combinan ARM Cortex-A7 con otros interfaces.

Además, los asistentes pudieron formular sus propias preguntas por adelantado para así discutirlas durante el seminario.

Para los que no pudisteis asistir o para los que queréis echar un vistazo al resumen del seminario, podéis descargaros el white paper aquí, o visualizarlo a continuación:

MTX despide el Smart City Expo

Un año más, el sector de las ciudades inteligentes de todo el mundo se dio cita en Barcelona en una nueva edición de la Smart City Expo, que finalizó el pasado jueves 16 de Noviembre en Fira de Barcelona después de tres días llenos de ponencias, actividades e innovación en un sector cada vez más al alza y con cada vez más presencia de la conectividad como elemento imprescindible para gestionar eficazmente todas las áreas relacionadas con las Smart Cities.

Tras varios años participando, MTX acudió a esta nueva edición con multitud de novedades, tanto en la forma de exponer como en los productos que se presentaban al público.

Una nueva generación de los potentes y fiables Routers Titan fue presentada durante la Smart City Expo. El MTX-Router-Titan II (junto con su equivalente sin Titan Software, el MTX-GTW II) fue la gran estrella de la presencia de MTX en la feria internacional. Gracias a su reducido tamaño y completos interfaces y funcionalidades fue el encargado de gestionar toda la conectividad de una Smart City en miniatura que reinó en el Stand de MTX y que se convirtió en el centro de atención de gran parte de los asistentes a la feria. Una ciudad inteligente construida en Lego y plagado de sensores y dispositivos que demostraban las capacidades del MTX-Router-Titan II para controlar soluciones tan interesantes en el sector como aparcamientos inteligentes, control del transporte público, iluminación con sensores inteligentes o gestión de la calidad del aire y la temperatura.

Pero no sólo el hardware fue el protagonista del stand de MTX. Cervello Device Manager se presentó como la gran solución de Software en la nube para la gestión integral de todos los dispositivos IoT y M2M de una manera fácil e intuitiva desde una cómoda interfaz gráfica que estuvo acompañando a nuestra pequeña Ciudad Inteligente de Lego con una pantalla interactiva desde la que se podía controlar todos los dispositivos de la Smart City conectados al MTX-Router-Titan II.

Tres días llenos de contactos, networking y mucha Smart City en la búsqueda de las mejores soluciones para lograr ciudades inteligentes conectadas. Desde el equipo de MTX agradecemos la visita a todos aquellos que se pasaron por Fira de Barcelona y se dejaron caer por el Stand para conocer todas las novedades y productos que nos acompañaron durante estos días.

¡Gracias a todos! ¡Os esperamos el próximo año!




RECIBE NUESTRO BOLETÍN DE NOVEDADES

* indicates required